Mi dinero

El dinero estará disponible una vez se cumpla el tiempo establecido en planes para visualizarlo, dirígete al módulo Centro de cuenta EFI – Detalle resumen – Resumen cuenta. Allí verás el saldo disponible de tu agencia y si cuentas con sucursales, el dinero disponible por cada una de ellas.

En el módulo Centro de cuenta EFI - Planes podrás ver el detalle de la comisión y podrás solicitar cambio de plan si así lo deseas.

Dirígete al módulo Centro de cuenta EFI – Solicitar transferencias; allí podrás realizar una transferencia rápida ingresando el monto a transferir y la cuenta destino.

Para conocer la liquidación de la transacción, dirígete al módulo Centro de cuenta EFI – Detalle resumen – Detalle movimientos. Allí podrás ver la liquidación de cada transacción.

Para que el dinero pase al disponible, debes tener en cuenta que dependen del medio de pago que utilizó tu cliente, la hora en que realizó la venta y la frecuencia de días disponibles (días negociados).

Ten en cuenta que los depósitos dependerán de la hora en que realices la solicitud (horario de corte), si es día hábil (lunes a viernes; no incluye feriados) y si cuentas con programación para dispersión si es diaria, semanal, quincenal o mensual). En EfiPay nos comprometemos a dispersar tus fondos durante los días establecidos según el acuerdo comercial pactado.

En el centro de cuenta Efi, podrás visualizar el plan asignado, medios de pago disponibles y tiempos para que el dinero pase a disponible, si vendes más de 50 millones de pesos al mes, solicita un cambio, así uno de nuestros KAM se comunicará contigo para revisar la tarifa.

Comisión Porcentaje de pago pactado en tu plan o negociación y que se cobra por transacción y medio de pago.
IVA Comisión Impuesto al valor Agregado, se calcula sobre el valor de la comisión.
FEE Tarifa que se cobra por realizar una transacción.
IVA FEE Impuesto al valor Agregado, se calcula sobre el valor del FEE.
Retención en la fuente Impuestos por ley a las transacciones realizadas con tarjeta débito o crédito. Corresponde al 1.5% sobre el valor de la transacción antes el IVA.
ReteICA Impuesto por ley a las transacciones realizadas con tarjeta débito o crédito. Corresponde 4.14/1.000.
ReteIVA Impuesto por ley a las transacciones realizadas con tarjeta débito o crédito. Corresponde al 15% sobre el IVA de la transacción (si lo tiene).
GMF Comisión gmf corresponde al 4/1.000 del valor de la transacción su base es el valor de la transacción menos todos los descuentos asociados.

Un contracargo es un mecanismo de protección para el consumidor que permite revertir un cargo en la tarjeta de crédito en caso de transacciones fraudulentas, disputas por productos o servicios no recibidos, o cuando estos no cumplen o no corresponden. Es solicitado por el titular de la tarjeta y su banco debe evaluar y aprobar la solicitud. Por tanto, deberás entregar la información que se te solicite para soportar la transacción, esta información se presentará al banco para evitar que se genere un descuento. Si el contracargo se pierde (no se presentan las evidencias correspondientes o el banco no las acepta), el valor será cargado como un ajuste negativo de tu disponible.